Así está afectando el Coronavirus al sector audiovisual

Tras la reciente declaración del estado de alarma debido al COVID-19, autónomos y empresas del sector audiovisual se han visto afectados y paralizados por la situación. El estar aislados en nuestros hogares ha provocado, además, que se cree una gran paradoja: es en estos momentos cuando más contenido audiovisual estamos consumiendo en la televisión y plataformas digitales, pero todo el sector ha tenido que detener su actividad y sufrirá grandes pérdidas a causa de esta emergencia sanitaria. Tanto si eres autónomo, como parte de una empresa audiovisual, este post te interesa. ¡Sigue leyendo!

Autónomos y sus derechos durante el coronavirus

Las medidas excepcionales que ha tomado el gobierno para ayudar a la situación de incertidumbre de los autónomos son las siguientes:

  • Asimilación de la baja al accidente de trabajo. Esta medida implica que, si un autónomo ya tenía derecho a percibir una cantidad a partir del cuarto día de enfermedad, ahora se cobrará desde el primer día. Esto se llevará a cabo a través de las mutuas, ha recomendado ATA.
  • Aplazamiento del pago de impuestos sin intereses (IVA y IRPF). La tasa de la Seguridad Social, sin embargo, deberá pagarse de manera íntegra.
  • Prestación por desempleo: Este derecho vigente desde 2018 sirve al demostrar pérdidas acumuladas de 3 meses. Pero si esta situación dura apenas semanas, el derecho a cobrar desempleo no serviría para nada.

Paralización total del sector audiovisual

La proclamación del Estado de Alarma en todo el país ha obligado a cerrar salas de cines, suspender rodajes de películas y series, y cancelar cualquier evento. Esto traerá consecuencias económicas para todos: directores, guionistas, actores, distribuidores, exhibidores, técnicos, empresas de alquiler, instituciones… y también para NOLICH, como cualquier empresa del sector audiovisual.

Se han retrasado muchos estrenos que se concentrarán previsiblemente en verano y en otoño. Además, la cadena de las ventas de distribución se rompe debido a que, en muchos casos, hasta que una producción no se estrena en cines no llega a plataformas digitales ni a televisión.

Los estrenos se retrasan.. ¿Qué pasará con las plataformas de contenido online?

La necesidad de continuar retrasando el estreno de producciones, la cancelación de rodajes, y en general, la paralización del sector, supondrá que los frecuentes estrenos en plataformas digitales, una fuente muy importante de entretenimiento, queden aplazados hasta nuevo aviso.

Pero tranquilos, no nos vamos a quedar sin nada que ver por el momento. Los próximos estrenos programados en el panorama nacional son los siguientes:  el 29 de marzo ‘Veneno’ de Los Javis llegará a ATRESplayer Premium, y ‘Vamos Juan’ a TNT. ‘La casa de papel’ regresa con su cuarta parte el 3 de abril a Netflix. El 17 de abril ‘La línea invisible’ se estrenará en Movistar+. Tres días después, el 20 de abril, ‘Vis a vis: El Oasis’ empezará en FOX. Ya en mayo, el día 17, ‘Patria’ asomará en HBO España. En el mismo mes, ‘La Unidad’ de Dani de la Torre y Alberto Marini llegará a Movistar+.

Cosmonauta, estos días desde NOLICH seguiremos trabajando para mantener vivo el sector audiovisual valenciano, así que estate atento a nuestras redes los próximos días.

Fuentes: https://bit.ly/3b3KRGV https://bit.ly/2vrgmeL

¡Comparte y disfruta!

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?