«Del guion a la pantalla»: elementos cinematográficos es un Curso de Dirección de Cine en Valencia que ofrece Nolich en colaboración con Valen Arts.
A quién va dirigido:
Directores que quieran formarse y profundizar en la mirada analítica de dirección sobre proyectos, tanto de ficción como de publicidad. Profesionales de otras áreas audiovisuales que quieran mejorar en la utilización de los elementos cinematográficos en un guion narrativo.
Contenidos del Curso del Guion a la Pantalla (Dirección de Cine) en Valencia:
- Conceptos y conocimientos fundamentales de la Dirección de Cine.
- Cómo lee un director un guion literario. Estudiaremos cómo un director de cine debe detectar y desglosar los elementos narrativos (estructura, personajes, valores narrativos, arquetipos, puntos de giro, ironías dramáticas, conflictos, objetivos, deseos, subtexto,etc.) También se analizará cómo dichos elementos se traducen al audiovisual.
- Los elementos cinematográficos y cómo usarlos. Estudiaremos de qué están hechas las películas, los llamados elementos cinematográficos (color, texturas, puesta en escena, edición, música, sonido, interpretación, etc) para que el alumnado, a partir de un guion, pueda crear un ejercicio, así como apreciar cómo traducir la dramaturgia al audiovisual.
- Grabación de un ejercicio con un guion premiado internacionalmente (cortometraje o escenade largometraje) y edición de la misma pieza.
- Conceptos fundamentales de dramaturgia cinematográfica. Analizaremos ideas relevantes a la hora de escribir un guion, pautas de creatividad útiles y trucos basados en la experiencia y en textos premiados en concursos privados y subvenciones públicas.
- Cómo lee un director un guion literario. Estudiaremos técnicas para que puedas detectar con claridad los elementos narrativos de un guion (estructura, personajes, valores narrativos, arquetipos, puntos de giro, ironías dramáticas, conflictos, objetivos, deseos, objetos, subtexto,etc.).
- Cómo transformar y traducir un guion en un film. Una vez conozcamos de qué material están hechos los guiones, estudiaremos los llamados elementos cinematográficos (color, texturas, puesta en escena, edición, música, sonido, interpretación, etc). Por último veremos cómo convertir un guion en audiovisual. De esta forma repasaremos algunos estilos que llevan décadas funcionando en el cine y descubriréis lo apasionante e importante de este proceso.
- Grabación de un ejercicio con un guión premiado internacionalmente (cortometraje o escena de largometraje) y edición de la misma pieza.
- Conclusiones. En la última etapa corregiremos el ejercicio realizado, que nos servirá para afianzar definitivamente la tarea de convertir guiones en obras audiovisuales.
Horarios e info:
Duración: 16 horas
Sábado 10 de Noviembre: Sesión 1 + Sesión 2 (4 horas + 4 horas) De 10 a 14h y de 16 a 20h.
Sábado 17 de Noviembre: Sesión 3 + Sesión 4 (4 horas + 4 horas) De 10 a 14h y de 16 a 20h.
Precio por alumno: 187,55€ (Precios especiales para grupos)
Además de este curso, Nolich y Valenarts ofrecen dos cursos más, de nivel principiante y experto respectivamente: Herramientas básicas de la Dirección Cinematográfica y Cómo dirigir proyectos de ficción y publicidad.
Todos ellos están impartidos por Javier Valenzuela: Director – Guionista – fundador de Valen Arts.
Buenas tardes,
Quiero inscribirme, como lo hago ?
Gracias
Hola,
Contacto con vosotros gracias a Javier (Valenzuela). Me gustaría recibir información acerca de los siguientes cursos nivel principiante de «del Guion a la Pantalla (Dirección de Cine) en Valencia».
Gracias anticipadas!
Felipe Navarro