Os dejamos con las noticias más destacadas del sector audiovisual y tecnológico valenciano de la semana en #NOLICHNEWS
NOLICH acoge un encuentro entre Film Offices y profesionales del audiovisual valenciano
València Turisme y Film València han organizado para el día de hoy, jueves 16 de mayo, un encuentro entre profesionales del audiovisual y responsables de film offices para intercambiar experiencias y consejos que nos ayuden a mejorar el servicio que ofrecemos para promocionar rodajes en las localizaciones de nuestros municipios. Con ponentes de renombre como Jose Jaime Linares, Mila Luengo, Rosa Llorca, Albert Llueca, Evarist Caselles y Vicente Haba, ha sido una mañana de mesa redonda, charla, taller y networking animado con desayuno y aperitivos.
De esta manera ha querido darse a conocer Film València, una plataforma que facilita el acceso de las productoras a toda aquella información útil y necesaria para la realización de un rodaje. A través de su web alimenta una base de datos completa y actualizada con una amplia oferta de localizaciones, empresas y profesionales de la región de Valencia.

Con los hagstags #EncuentroFilmValencia y #TrobadaFilmValencia se han podido compartir imágenes y experiencias por toda la red, donde los asistentes al evento y demás usuarios se han mostrado agradecidos por empezar a ver, al fin, encuentros de este tipo, que acercan a las Film Offices y al audiovisual valenciano.
Cinema Jove rinde homenaje a ‘los dioses del anime’
Durante la 34 edición del Festival Internacional de Cine de València – Cinema Jove, se llevará a cabo un ciclo de animación japonesa. En su programa incluye 16 películas de este género, que podrán verse en la sala 7 del Edificio Rialto.
En este certamen se ofrece una “mirada múltiple” sobre animación nipona, tanto en géneros como en narrativas. La organización correrá a cargo del Institut Valencià de Cultura y está reconocido por la Federación Internacional de Productores de Films (FIAPF).
Durante este ciclo destacan producciones como ‘Nausicaä del Valle del Viento’ (1984) y ‘El viaje de Chihiro’ (2003), de Hayao Miyazaki, unas de las obras más valoradas de este género.
Otros títulos que acompañarán este ciclo son ‘Belladonna of Sadness’ (Eiichi Yamamoto, 1973) o ‘Night Is Short, Walk on Girl’ (Masaaki Yuasa, 2017).
‘Jurado Joven’ busca a 25 estudiantes universitarios

Cinema Jove Festival Internacional de Valencia 2019
‘Jurado Joven’ es la iniciativa llevada a cabo por el Festival Internacional de Cine de València-Cinema Jove. El proyecto se abre a 25 estudiantes universitarios con el fin de sembrar una actitud crítica entre las nuevas generaciones en cuanto al cine.
En la primera edición de ‘Jurado Joven’ 20 estudiantes colaboraron como jurado joven en la sección oficial de largometrajes y cortometrajes. Esta ocasión, el Institut Valencià de Cultura abre la convocatoria hasta un total de 25 integrantes.
Laura Pérez, coordinadora de los jurados de Cinema Jove, afirma que «es una idea sencilla, pero muy efectiva para que los jóvenes vean las películas de otra manera, con otra perspectiva más crítica y no solo como meros espectadores».
Los jóvenes que formarán los tres jurados de 10, 10 y 5 miembros han de ser estudiantes de entre 20 y 30 años. Entre sus labores está galardonar a la mejor película, mejor cortometraje y mejor serie web.
Fuente: https://m.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-cinema-jove-honora-dioses-anime-20190515114626.html https://valenciaplaza.com/cinema-jove-amplia-su-proyecto-jurado-joven
Nace VLC Pitch Forum, el primer encuentro entre guionistas y productores de ficción

Del 4 al 8 de noviembre tendrá lugar en Valencia la primera edición de VLC Pitch Forum, una iniciativa del Institut Valencià de Cultura (IVC), la Fundación SGAE y EDAV, entre otros.
Durante una semana se llevará a cabo un encuentro entre guionistas, creadores y productores de ficción, donde se pretende trabajar las propuestas de diversos profesionales. Los proyectos a desarrollar serán de ficción, tanto cinematográficos como televisivos.
Este evento contará con la colaboración de la storytelling curator argentina Marian Sánchez Carniglia, quien presentará al acabar las jornadas las propuestas ante productores, cadenas y plataformas de televisión.
Dentro de las actividades propuestas por VLC Pitch Forum se encuentra en su quinta edición el ‘One to One’, organizado por la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), junto a la Fundación SGAE y el Institut Valencià de Cultura (IVC). En esta iniciativa, guionistas y valencianos presentan proyectos sobre largometrajes o series ante profesionales del sector con el fin de generar ideas para futuros proyectos.
Roda de Guions también celebrará su octava edición, organizada por la EDAV y el IVC. En esta jornada se presentarán proyectos subvencionados por el IVC y las ayudas a la creación de guiones.
Los proyectos de ficción que quieran participar podrán inscribirse en breves en la web de VLC Pitch Forum.
Valencia, escenario de la tercera temporada de ‘Westworld’

La segunda serie de ficción más vista en HBO, por detrás de Juego de Tronos, aterriza en Valencia para el rodaje de su tercera temporada. Durante los días 20 y 21 de mayo, la provincia será el escenario de esta adaptación de la película Michael Crichton ‘Almas de metal’ (1973).
Aunque las localizaciones se desconocen por el momento, Girona será siguiente destino de ‘Westworld’. El rodaje se llevará a cabo en la villa condal de Besalú, donde se recreará un parque temático de la serie, según ha publicado la Agencia Catalana de Noticias.
Fuente: https://7televalencia.com/es/valencia-rodaje-serie-hbo/
‘Cabanyal any zero’ pasa por los cines Babel

La película documental Cabanyal any zero, de la cineasta Frédérique Pressmann se ha estrenado en Valencia el pasado lunes, y las proyecciones se extendieron hasta el miércoles 15.
En este largometraje se relata cómo el barrio del Cabañal se enfrentó al ayuntamiento durante 18 años debido al plano urbanístico que acabaría con este área urbana. Tras conseguir detener este plan, el 2015 trajo un cambio en el gobierno municipal, lo que hizo que la vecindad se replanteara su propia identidad.
Este documental consiguió superar la Sección Oficial del Festival de Cádiz 2018, y ha sido producida por DACSA Produccions y entre2prises, con la colaboración de À Punt, l’Institut Valencià de Cultura y el Centre Centre National dú Cinema et de l’Image Animée francés.
Fuente: https://apuntmedia.es/es/noticies/cultura/cabanyal-any-zero-sestrena-a-valencia