Eventos: reinventarse o morir

En tiempos de Covid-19 la precaución y el distanciamiento social son dos mandamientos indispensables para la población. Corren tiempos difíciles donde la responsabilidad está por encima del entretenimiento y del ocio. En NOLICH, hemos adaptado nuestras instalaciones para asegurar la distancia social entre nuestros coworkers, añadiendo paneles de metacrilato que fraccionen las zonas individuales además de incluir puntos de higiene e instrucciones para un uso responsable del espacio. Siguiendo con las medidas de seguridad, también hemos mejorado el sistema de ventilación y habilitado zonas comunes de interacción entre los coworkers que garanticen la distancia de seguridad para ser el espacio creativo más seguro de Valencia. 

No obstante, seguimos firmes en nuestra misión de apoyar a las industrias creativas del panorama valenciano. Por ello, en este post, hablaremos del que probablemente ha sido el sector del entretenimiento más golpeado por la pandemia, la industria cultural del espectáculo y de los eventos. Es evidente que durante el confinamiento no había más opción que cancelar los eventos presenciales ya programados o celebrarlos en formato online pero, tras estos meses de incertidumbre ¿en qué situación se encuentran los eventos?

La realidad es que parece que las empresas han descubierto que los eventos virtuales pueden ser una buena opción puesto que les reporta varios beneficios. En primer lugar, el ahorro económico que supone prescindir del espacio físico y de todo lo que ello conlleva (equipo técnico, personal, etc) y por otra parte la posibilidad de poder realizar un evento de carácter internacional que proporciona el medio online. Además, plataformas como Facebook empiezan a ofrecer la posibilidad de monetizar eventos virtuales para los propietarios de una página corporativa, marcas, celebridades y otras organizaciones. 

En NOLICH nos hemos puesto las pilas y hemos desarrollado un nuevo concepto de evento, NOLICH Virtual, que combina la realidad virtual con experiencias sensitivas para proporcionar a un público ilimitado vivencias que le trasladen, sin barreras geográficas, a otros mundos sin moverte del sofá. ¿Cómo? trasladando la fórmula del evento físico al virtual con un espacio que pasa por todas las fases (presentación de producto, espacio de networking showroom y espacio para ponencias) con la finalidad de conservar la esencia de lo físico y aportándole innovación.

Sin duda, todas estas ventajas que aporta la virtualidad de los eventos es muy atractiva para las empresas pero ¿qué pasa con el sector de los eventos? 

Desafortunadamente, como ya hemos anticipado, uno de los sectores más afectados por el coronavirus es el del evento y, en consecuencia, la industria musical. Se trata del verano más duro para estos dos sectores que no han podido desarrollar su actividad con normalidad debido a la cancelación de todas las celebraciones multitudinarias. La situación ha llegado a colapsar el sector hasta el punto de crear el movimiento reivindicativo #redalert, una protesta pacífica que busca dar visibilidad al gremio y a la alarmante situación que le afecta. Para ello, el pasado 17 de septiembre organizaron concentraciones simultáneas en más de veintiocho ciudades españolas, las cuales se organizaron con un mecanismo idéntico a los eventos convencionales, mediante tickets con la finalidad de que los asistentes puedan formar parte del movimiento de manera controlada, velando por la seguridad de todos.

 

 

La celebración de estas movilizaciones deja claro que el sector del evento debe y puede sobrevivir si se aplican las medidas de seguridad adecuadas y se sigue promoviendo acciones de concienciación que promuevan el entretenimiento responsable.

 

¡Comparte y disfruta!

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?