#NOLICHNEWS: Más Potter, animación para la diversidad, series y la nueva «tech» city

Os dejamos con las noticias más destacadas del sector audiovisual y tecnológico valenciano de la semana en #NOLICHNEWS

La locura por Harry Potter en Valencia continúa: ¿hasta cuándo estarán las esculturas gigantes?

El primer fin de semana miles de personas han hecho cola para fotografiarse junto a réplicas a gran escala de piezas y personajes icónicos de las películas de Harry Potter

El pasado jueves 4 de abril muchos valencianos empezaron a ver repartidas por Valencia esculturas gigantes de objetos o personajes de Harry Potter, el joven mago cuya exposición se inaugura mañana viernes 12 de abril en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El primer fin de semana ya se pudieron ver colas interminables en algunas de las localizaciones y la locura se adueñó de Valencia: niños disfrazados, largas esperas para hacerse una foto, recorridos en familia para ver las cinco estatuas colosales…

Si no quisiste hacer cola o si aún no has ido a ver el universo callejero de Harry Potter, no desesperes: las estatuas estarán como mínimo expuestas hasta el 3 de mayo y la empresa que los ha instalado puede pedir una prórroga.

Las cinco estatuas que hay y sus respectivas localizaciones son:

El andén 9 3/4: en la calle Colón, plaza de los Pinazo, delante del Corte Inglés.

El monstruoso libro de los monstruos: en la entrada al Mercado de Colón desde la calle Conde de Salvatierra.

Dobby, el querido elfo doméstico de la familia Malfoy: junto al Mercado Central, en la plaza del Mercado, a la altura de la Lonja.

La Nimbus 2000, la escoba voladora: delante de la plaza de toros, junto a la estación del Norte, en la calle Xàtiva.

El sombrero seleccionador: en el cauce del Turia, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a la altura del Hemisfèric.

Fuente: https://bit.ly/2Gdr631

 

Animación para la Diversidad: Cine de Animación LGTBIQ+

Proyección de cortometrajes de animación con temática LGTBIQ+ y ponencia para explicar las peculiaridades de un subgénero específico que aún cuesta encontrar en festivales específicos.

Animación LGTB 2019 Las Naves Valencia Espacio NOLICH
CINE DE ANIMACIÓN LGTB 2019 Las Naves

Ocurre todavía, aunque cada vez menos, que festivales de cine LGTBIQ+ apenas tengan animación en sus programas, y que festivales de animación no tengan apenas historias LGTBIQ+ en los suyos. Esta propuesta concreta se centrará en cómo la animación puede representar visualmente también la diversidad que se reivindica desde el colectivo LGTBIQ+, mostrando formatos que van desde el gay mainstream, hacia propuestas más rompedoras, centradas en aquello queer (raro o difícil de catalogar).

La voluntad de los organizadores es que esta Masterclass con proyección atraiga a amantes de la animación que sin ser LGTBIQ+ puedan apreciar la diversidad sexoafectiva, y a personas LGTBIQ+ que, sin ser especialmente fans de la animación, descubran que este medio tiene un empeño relativamente reciente en representarles.

La actividad forma parte del proyecto «Animación, conciencia y mediación» premiado en la convocatoria de Las Naves de Cultura inclusiva y se realizará el viernes 12 de abril de 19:00 a 20:40 en Las Naves.

Más info: https://www.lasnaves.com/cultura/animacion-para-la-diversidad-cine-de-animacion-lgtbiq/?lang=es

 

LABdeseries, el primer festival de series de València

Todas las charlas del LABdeseries son gratuitas y están abiertas a todos los públicos.

LAB DE SERIES 2019 Valencia Espacio NOLICH
LAB DE SERIES 2019 Valencia

El Institut Valencià de la Joventut, (IVAJ), a través de Carnet Jove, participa en LABdeseries, un laboratorio y festival de series televisivas que se celebra del 11 al 14 de abril en la Filmoteca de València y en el Palacio de la Exposición.

La primera edición del festival prestará atención a las ficciones más influyentes de este siglo, conocido como la tercera edad de oro de las series. De este modo se analizará la importancia de títulos como ‘Black Mirror’, ‘Los Soprano’ o ‘Juego de Tronos’ y se tratará de determinar las claves de su influencia en la sociedad.

El IVAJ contribuye en dos actividades:
En la primera, el viernes 12 de abril, en la Filmoteca de València con la proyección del episodio titulado ‘San Junipero’, de la tercera temporada de la serie, en colaboración con Netflix, seguida por un debate sobre el futuro que propone ‘Black Mirror’.
Y en la segunda, el IVAJ participa en la mesa redonda titulada ‘¿Están bien representados los jóvenes en las series?’, que tendrá lugar el sábado 13 de abril, a las 12 horas, en el Palacio de la Exposición. Jóvenes participantes cuestionarán el retrato de la juventud que han hecho en sus trabajos Darío Madrona, creador de ‘Élite’; Begoña Álvarez, directora de Skam España y Manuel Ríos San Martín, creador de ‘Compañeros’.

Todas las charlas del LABdeseries son gratuitas y están abiertas a todos los públicos. El festival ha programado otros coloquios sobre ‘Juego de Tronos’, el humor en las series y la proyección de títulos como ‘Justo antes de Cristo’, ‘The thick of it’ o ‘Vota Juan’.

 

Atresmedia inicia el rodaje de ‘Perdida’, una nueva serie sobre una niña desaparecida

Su rodaje se llevará a cabo íntegramente en exteriores e interiores naturales de Valencia y Bogotá, en más de 120 localizaciones diferentes.

Serie Atresmedia Perdida Valencia Espacio NOLICH Bogotá
Serie Atresmedia Perdida Valencia Bogotá

Atresmedia ha anunciado esta mañana una nueva ficción para el prime time de Antena 3. ‘Perdida’, que seguirá el nuevo modelo de 50 minutos de duración por capítulo, ha comenzado ya su rodaje, que se llevará a cabo íntegramente en exteriores e interiores naturales de Valencia y Bogotá, en más de 120 localizaciones diferentes.

La nueva serie es “un thriller emocional que narra el viaje de unos padres que harán lo indecible para descubrir lo que ha pasado con su hija”, según informa la cadena en una nota de prensa. El grupo vuelve a apostar por una ficción que gira en torno a una desaparición, un tema recurrente en los últimos tiempos en la ficción española.

Fuente: https://www.elperiodico.com/es/yotele/20190409/atresmedia-anuncia-perdida-nueva-serie-7398273

 

València, entre las ciudades finalistas para albergar el evento tecnológico Webit Festival Europe

Actualmente se celebra en Sofía

WeBit Festival Europe Valencia Espacio NOLICH
WeBit Festival Europe 2020

València es una de las 5 ciudades finalistas para albergar en 2020 el Webit Festival Europe, «uno de los principales eventos tecnológicos internacionales sobre digitalización e innovación», tal como ha anunciado este viernes la concejala de Desarrollo Sostenible, Sandra Gómez, quien además ha informado que el Gobierno de España ha manifestado su apoyo explícito para que la ciudad sea sede del acontecimiento, que se celebraría en un espacio habilitado para ello como Feria València y La Marina, trabajando así con el ecosistema startup y el sector tecnológico para enriquecer la propuesta y reforzar la candidatura de València.

La concejala ha explicado que la cita «reúne a más de 10.000 participantes provenientes del mundo de la innovación y el emprendimiento, 4.000 startups, investigadores, inversores y políticos con experiencias exitosas al desarrollar en sus ciudades ese tipo de sectores».

València es la única ciudad española entre las 5 finalistas candidata a ser sede de la siguiente edición. Además, ha subrayado la edila, «una de las ventajas de la ciudad, y que la está posicionando como una de las favoritas del evento, radica en que podría alcanzar los 30.000 participantes«.

A través de la plataforma VLC Tech City, Sandra Gómez ha apuntado que «se dan a conocer las oportunidades y ventajas que ofrece València para emprendedores e inversores, y mostrando el talento y la calidad de los proyectos que existen en nuestra ciudad». En definitiva, supone «un ejemplo de ciudad referente en materia de transferencia tecnológica, innovación y creación de conocimiento».

Fuente: https://valenciaplaza.com/mas-startups-para-valencia-innsomnia-y-kpmg-se-adjudican-la-aceleradora-del-sistema-portuario-espanol

 

Mas de 60 ponentes y 100 ‘startups’ participaron en el Sesame Summit

El evento fue del 4 al 5 de Abril en València

Sesame Summit Valencia 2019 Espacio NOLICH
Sesame Summit Valencia 2019

Sesame Summit acogió esta semana en València a los organizadores de eventos tecnológicos de Europa durante un programa de dos días al que asistieron más de 60 ponentes y 100 startups. Con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa, Europcar Mobility Group, Atomico, GoHub, IVACE y varios actores locales e internacionales, el evento culminó con una conferencia el 5 de abril en el Palau Alameda.

Al encuentro también asistieron más de 45 organizadores de eventos, 40 inversores y cerca de 500 participantes que se encontrarán para debatir el futuro de la tecnología en Europa. El programa de conferencia incluye 5 verticales: Impacto/GovTech, CleanTech, Foodtech, Fintech y Movilidad, realizadas con el apoyo de eventos internacionales como Arctic15, The Next Web y South Summit.

El programa contó con una diversidad de ofertas como debates sobre los retos de desarrollo de hubs de innovación periféricos o discusiones sobre el futuro de la movilidad, además de talleres para emprendedores, inversores y organizadores de eventos en varios puntos de la ciudad de Valencia y otros muchos tipos de conferencia.

Fuente: https://valenciaplaza.com/AliciaAsnylasclavesdelInternetdelasCosas

¡Comparte y disfruta!

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?