CONOCE A NUESTRA TRIPULACIÓN

HERNÁN PÉREZ
FOUNDER – hernan@nolich.com
Beauty hunter es su cometido en la vida tras 20 años detrás de una cámara trabajando como Director de Fotografía por más de 80 ciudades del mundo. Su alter ego, FOUNDER de NOLICH, dice ‘quería vivir en Valencia, una ciudad sin industria audiovisual y la única manera que encontré de tener mi hueco fue inventármelo; para eso esta NOLICH, para acercarme a la terreta’.

ALEX
LINE PRODUCER – alex@nolich.com

NATALIA
OPERATIONS MANAGER – natalia@nolich.com

BELINDA PÉREZ
MKT MANAGER – belinda@nolich.com

PABLO
DIRECTOR – pablo@nolich.com

EMILIO
SOUND ENGINEER – emilio@nolich.com

NEUS
TECH DEPARTMENT – neus@nolich.com

CARMEN
ECO CONSULTANT & PROJECT MAMANGER – carmen@nolich.com
NOLICH: UN ESPACIO DE COWORKING AUDIOVISUAL QUE QUIERE REACTIVAR EL SECTOR VALENCIANO
Nolich viene a significar “conocimiento”. Y es que parte de cómo se pronuncia la misma palabra que le da sentido en inglés, knowledge /nälij/. Sus creadores pensaron que este sería el mejor nombre que pudieran poner al primer coworking especializado en audiovisual de España. De hecho su deseo va más allá: quieren convertirse en “agentes de cambio” del sector valenciano. Ubicado en Ruzafa, han ideado un proyecto de alquiler de espacios de coworking, de postproducción, platós de foto y de vídeo y zonas de reuniones o eventos. Además de otros planes de acción, entre los que se encuentra el crowdfunding o “la recuperación” del concepto te aprendiz.
En el diseño de su identidad- elaborado por el valenciano Ausias Pérez – también es importante el papel que juega el año 1961. No hace referencia a cuando nacieron. Ni desde luego a cuando nació Nolich, ya que la idea viene de hace tan solo cuatro años atrás. Este número cobra sentido con la era soviética y el espacio. En especial, con el piloto militar Yuri Gagarin, quien participó activamente en el programa espacial desarrollado en la URSS. El 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1 fue lanzado al espacio exterior siendo la primera persona en alcanzarlo y viajar por él. “Nos sirve para hacer memoria a todo esto. A mi de hecho me encanta todo lo futurista y tecnológico. Los rusos tenían a Laica, pero nosotros tenemos a Willy. Y más allá de esto, nos permite hacer un poco de similitud con este proyecto. En un país devastado por la crisis, de repente aparecemos nosotros y queremos llegar a la luna y ayudar a reactivar el sector. Al final, Nolich será lo que nosotros hagamos que sea”. Entrevista de Valencia Plaza – 4/02/2018.
¿AÚN NO CONOCES NUESTRA HISTORIA?
Por si aún no tienes muy claro qué se supone que es NOLICH, qué tenemos que ver con Rusia o que pinta en todo esto Yuri Gagarin... ¡Dudas resueltas!
