¿Quieres aprender a pilotar un dron?

Estás de suerte. En Valencia tenemos una escuela especializada en el manejo y conducción de drones en la que podrás hacer el curso de piloto de dron más completo. Aunque resulta habitual la utilización de drones para rodajes, conviene saber que existe una legislación muy concreta que limita su uso.
Allí puedes convertirte en piloto de dron siguiendo una metodología precisa. Además, la enseñanza está cien por cien adecuada a los reglamentos vigentes en materia de manejo de aeronaves no tripuladas con fines profesionales. El centro cuenta con la autorización de la ATO. Ésta autoriza a designarse como organización de enseñanza aprobada para impartir todo tipo de formación relacionada con las licencias de piloto, las habilitaciones y los certificados correspondientes.

Planteamiento y objetivos del curso

El curso de piloto de dron está orientado a la formación en los conocimientos básicos de aviación que debe tener un operador de aeronaves no tripuladas.

Normativamente, el curso ha sido desarrollado tomando como base el syllabus oficial definido por las resoluciones de AESA relativas a los medios de cumplimiento asociados al Real Decreto Ley 8/2014 y posterior Ley 18/2014, de 15 de Octubre, en su apéndice I. En él se establecen los requisitos de cualificación de los pilotos para la operación de RPAS. La nueva normativa sobre drones, el Real Decreto 1036/17 de 15 de Diciembre, implica un aumento en el tipo de operaciones y un aumento en las actividades profesionales.

La superación de este curso permite al alumno cumplir con todos los requisitos necesarios que marca la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para trabajar como piloto profesional de drones. Esto supone que con la obtención del certificado podrás desempeñar tu perfil profesional con todas las garantías. Además de contar con la ventaja de ser capaz de manejar con total seguridad y precisión una aeronave no tripulada o drone.

Entre los distintos objetivos del curso, el principal es la formación del piloto en la operación y funcionamiento de RPAS. A lo largo del curso el alumno aprenderá a operar dentro de los límites actuales en nuestro espacio aéreo,  atendiendo a unos criterios de seguridad que permiten que todos podamos surcar el espacio aéreo sin interferencias ni conflictos.

Con la superación del curso se obtienen los certificados teóricos básico y avanzado, así como el práctico para el pilotaje de RPAS, de acuerdo a la normativa. La parte práctica del programa brinda la oportunidad de enfrentarse a entornos reales. En estos entornos se entra en contacto directo con la experiencia de pilotar un modelo concreto de drones.
El equipo docente son instructores de vuelo acreditados ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) con larga experiencia en la docencia y en la transmisión de la técnica.

Puedes encontrar más información aquí.

 

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?