‘La Filmoteca’ prepara Valencia para el ‘Catacumba Film Festival’

‘La Filmoteca’ prepara Valencia para el ‘Catacumba Film Festival’

Este año 2019 encontramos dos viernes 13 en el calendario. Hoy es el primero. Por ello y aprovechando la coincidencia, La Filmoteca de Valencia hace un guiño a una de las más afamadas películas de terror de los 80, comenzando su temporada con el conocido film «Viernes 13» del cineasta neoyorquino Sean S. Cunningham (1980).

La proyección será esta noche a las 20:00h y será presentada por Javier Llorens, responsable del Catacumba Film Festival. Especializado hasta ahora en cine fantástico y de terror, llega a su 17ª edición centrada en elunderground, experimental y clandestino.

«Es una película del cine de terror, un título slasher [subgénero del terror], y aunque Catacumba ya no sea actualmente un festival de ese género, en todo caso la Filmoteca, conocedora de nuestra trayectoria, nos propuso la presentación de esta película que escapa un poco al registro de lo que proyecta la propia Filmoteca en temporada invernal», señala Llorens.

Las fechas previstas para el festival van del 26 de Octubre al 3 de Noviembre.

FUENTE: https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2019/09/13/5d7a893bfc6c83bb108b4623.html

Llega a Valencia el cine radical de Guy Debord

Del 24 de octubre al 3 de noviembre se celebra en la Comunidad Valenciana la 34ª Edición de “La Mostra de Valéncia-Cinema del Mediterrani”.

Durante esta edición y en colaboración con a la Universidad de Valencia, Guy Debord (quien fue filósofo y cineasta) será el protagonista de uno de los seminarios y la proyección de un ciclo de películas. Entre ellas se incluyen tres cortometrajes y tres largometrajes.

Guy Debord

Manuel De la Fuente, coordinador del seminario y profesor de la Universidad de Valencia afirma que:

“Los espectadores descubrirán a un cineasta radical y transgresor, autor de una obra fílmica ensayística, de un cine ensayo que plantea diversas reflexiones sobre la sociedad contemporánea”.

 

FUENTE: https://www.hortanoticias.com/la-mostra-de-valencia-cinema-del-mediterrani-y-universitat-de-valencia-revisan-el-cine-radical-de-guy-debord/

‘260 Litros’: desde el sur de la Patagonia hasta Alaska en bicicleta

Epopeya Films, pequeña productora de Valencia, se lanza a un ambicioso proyecto documental. La productora se presentó en el mercado audiovisual valenciano recientemente con su primer cortometraje, “El Guardián en el espejo”.

Ahora, contará la historia de Pellejero y Mendizábal, dos vascos que han decidido recorrer el continente americano en bicicleta. ‘260 Litros’: desde el sur de la Patagonia hasta Alaska en bicicleta, es el nombre que recibe el proyecto, aún en desarrollo.

De hecho, Epopeya Films ya está preparando el piloto para lo que se podría convertir en una serie documental.

 

FUENTE: https://valenciaplaza.com/260-litros-desde-el-sur-de-la-patagonia-hasta-alaska-en-bicicleta

Os dejamos con las noticias más destacadas del sector audiovisual y tecnológico valenciano de la semana en #NOLICHNEWS

 

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?