Miguel Gilaberte, AEC: Colorista en más de 100 films y dire de foto en ‘Velvet’ y ‘Alta Mar’

El próximo miércoles 29 de enero tendremos en nuestro espacio a Miguel Gilaberte, AEC, dando una Masterclass sobre Etalonaje y Dirección de Fotografía. En el post de hoy te contamos TODO sobre un profesional con experiencia en más de 100 películas como colorista y en producciones como Ways to live, Velvet o Alta Mar como DOP.

Miguel Gilaberte tuvo claro desde los 6 años que de mayor quería ser fotógrafo y se inició con tan solo 17 en el mundo de la imagen como redactor en la Revista Foto. Fue allí donde descubrió la figura del Director de Fotografía que aunaba sus dos pasiones: la fotografía y el cine. Licenciado en Comunicación Audiovisual, comenzó joven a dar sus primeros pasos en medios audiovisuales, televisión y productoras, y de forma paralela rodaba cortos como director de fotografía y asistía a talleres de cine como The Maine Workshops en EEUU. 

Sus inicios como colorista fueron en el laboratorio de Fotofilm, donde empezó etalonando cortos (algunos de ellos dirigidos por él mismo) y a los tres meses empezó a etalonar largometrajes. Esos años de aprendizaje como colorista le dieron los conocimientos necesarios para trasladarlos posteriormente a sus propias películas. 

No te pierdas el reel de Miguel Gilaberte en Vimeo: 

Durante sus años de colorista trabajó en producciones como Ágora (2009), Los abrazos rotos (2009), El secreto de sus ojos (2009), The Cold Light of Day (2012), Mar adentro (2004), y Ocho apellidos vascos (2014). En total suman más de un centenar de títulos a los que cabe añadir sus últimas producciones como Director de Fotografía: empezó en 2010 con Ways to live, y ha participado en producciones como Velvet (2017) o Alta Mar (2019). 

Ways to live forever acumula ya 17 premios nacionales e internacionales, y ha sido nominada a los Premios CEC del Círculo de Escritores en varias categorías, entre ellas Fotografía. Su segundo largometraje fue My bakery in Brooklyn, rodado en 2015 en Nueva York. En Velvet Colección, serie de televisión producida por Movistar+ y Bambú Producciones, una de las innovaciones que Gilaberte aportó fue el uso de lentes anamórficas en formato 4K, lo que la convirtió en la primera serie de televisión de España rodada con este tipo de objetivos.

velvet imanol arias miguel gilaberte serie televisión netflix tv colorista
Imanol Arias y Miguel P. Gilaberte en Velvet Colección (2017). Vía Aldara Gómez de Membrillera

Si quieres conocer de primera mano a Miguel Gilaberte, AEC, pásate por nuestro espacio el miércoles 29 de enero a las 19h para asistir a esta Masterclass sobre Etalonaje y Dirección de Fotografía.

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?