#NOLICHNEWS: Digital Jove, Cinema de la Terreta, los Hermanos Coen y RTVV

Os dejamos con las noticias más destacadas del sector audiovisual y tecnológico valenciano de la semana en #NOLICHNEWS

Digital Jove, el II Foro Internacional de Creación Digital, se celebra en Valencia

El II Foro Internacional de Creación Digital, Digital Jove, se celebra del 9 al 11 de mayo en Valencia. En este foro de tres días sobre la creación digital y las narrativas transmedia, se tratará la convergencia entre arte, ciencia, tecnología, educación y comunicación.

Digital Jove 2019 cuenta con la ayuda del Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, y tendrán lugar conferencias y eventos con destacados creadores e investigadores de Canadá.

El foro dio el pistoletazo de salida ayer, 8 de mayo, con el evento de networking profesional Digital B2B Forum en Convent Carmen. Este espacio ha sido pensado para emprendedores y startups de la industria creativa digital que buscan financiación, coproducción o distribución internacional.

Digital Jove tiene como objetivo posicionar a la Comunitat Valenciana en el mapa internacional de las industrias creativas digitales, desde una perspectiva transversal y multidisciplinar. Con la participación de destacados profesionales del sector canadienses pretende acercar a la sociedad valenciana los nuevos perfiles profesionales y negocios emergentes surgen con fuerza.

Entre el día 9 y 11 de mayo tendrán lugar las conferencias del Forum en el Palau de Pineda, y diversos talleres y masterclasses en el Centre del Carme de Cultura Contemporània. Hoy jueves 9 podréis asistir a un gran listado de ponencias, empezando con el diseñador de títulos de crédito Kyle Cooper a las 10.30h y terminando con la mesa redonda El impacto de las nuevas tecnologías en la interacción del público con la música, el sonido y los medios visuales, a las 19.00h.

Consulta aquí el catálogo completo de Digital Forum 2019 

Fuente: https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20190506/462074778207/digital-jove-valencia-ii-foro-internacional-generalitat-valenciana.html

 

Cinema de la terreta: cine valenciano gratuito y al aire libre

Cine Valencia Programación Espacio Nolich
Programación de ‘Cinema de la Terreta’

Cinema de la Terrreta regresa por cuarto año a Valencia. Este proyecto busca impulsar la producción cinematográfica valenciana, y cuenta con la colaboración de  Rivendel Resto-bar, la Biblioteca Pública de Valencia, la Asociación cultural Athikus y el Institut Valencià de Cultura, y con el patrocinio de Cerveza Tyris.

El viernes 17 de mayo dará comienzo la programación con la comedia ‘M’esperaràs?’ (2017) dirigida por Carles Alberola. Continuará los siguientes viernes hasta la última proyección el 14 de junio, y tendrá lugar al aire libre, en la explanada de la Biblioteca Pública de Valencia.

A esta proyección le seguirán otros títulos como el documental Josep Renau, el arte en peligro (2017), por Eva Vizcarra y Rafa Casañ; El desentierro (2018), de Nacho Ruipérez perteneciente al cine noir; Experimento Stuka (2018), documental dirigido por José Andreu y Rafa Molés; y Formentera Lady (2018), primer largometraje de Pau Durà.

Fuente: https://valenciaplaza.com/cinema-de-la-terreta-vuelve-a-repasar-el-ano-del-audiovisual-valenciano-con-proyecciones-gratuitas

 

Cinema Jove programa un ciclo sobre los hermanos Coen

El Gran Lebowski Hermanos Coen Espacio Nolich Ciclo Cine
‘El gran Lebowski’ (1998), dirigida por los hermanos Coen

‘Fargo’ y ‘El gran Lebowski’ son algunos de los títulos incluidos en la retrospectiva, sucesora del ciclo anteriormente dedicado a Brian de Palma.

El Festival Internacional de cine de València – Cinema Jove, de l’Institut Valencià de Cultura, dedica en su 34ª edición una retrospectiva a los cineastas estadounidenses Joel e Ethan Coen. Ambos hermanos son ganadores de cuatro premios Óscar, dos BAFTA, un Globo de Oro y tres galardones al mejor director en Cannes, entre otros.

El ciclo ‘Los jóvenes hermanos Coen’ cuenta con las siete primeras películas de su colección, un referente en el panorama del cine contemporáneo independiente. Carlos Madrid, director del festival Cinema Jove, resume la importancia de su legado en que “no han permitido que las productoras con las que han trabajado a lo largo de su carrera hayan condicionado ni impuesto el contenido y la forma de sus propuestas”.

La trayectoria de los Coen hasta los 40 años, con títulos como ‘Muerte entre las flores’ (1990), ‘Barton Fink’ (1991) o ‘Fargo’ (1996), “demuestran su gran talento prematuro”, destaca Carlos Madrid.

Combinan el drama con la comedia, y personajes estrafalarios con tramas donde la alta cultura se fusiona con la cultura pop. “Los Coen tienen un estilo muy definido, lleno de sarcasmo. Han llegado a tener un sello muy reconocible, que no todos los cineastas contemporáneos han conseguido, lo que les ha procurado legiones de fans”, considera Carlos Madrid.

Del 22 al 28 de junio se hará un repaso a la etapa juvenil de los hermanos Coen en el Claustro del Centre del Carme Cultura Contemporània, a las 22.30 horas.

El martes, 25 de junio, se proyectará la primera obra maestra de los Coen, ‘Muerte entre las flores’ (1990). En la recta final del ciclo se proyectarán dos películas de culto, ‘Fargo’ (1996) y ‘El gran Lebowski’ (1998), previstas, respectivamente, el viernes 28, y el sábado 29 de junio.

Fuente: https://valenciaextra.com/es/cinema-jove-dedica-ciclo-hermanos-coen/

 

La VIII edición del Festival 10 Sentidos deja espacio para el audiovisual

Festival Valencia Bestias Espacio Nolich
Cartel del Festival 10 Sentidos

La última edición del Festival 10 sentidos de Valencia aborda las diferentes artes plásticas, desde la danza hasta el teatro y deja espacio para el cine y el audiovisual. En esta edición titulada Bestias el eje central de reflexión es la violencia presente en la sociedad contemporánea.

El festival ha empezado el pasado jueves 2 de mayo y finalizará el 19 de mayo, período en el que espacios de Valencia como son el Palau de la Generalitat, El Refugio Antiaéreo o el Espai Rambleta se llenarán de artistas de diferentes disciplinas.

El audiovisual se cubrirá con el Ciclo de Cine Bestias, que empezó el 2 de mayo con American Psycho (Mary Harron, 2000), continuó el 8 de mayo a las 20 horas con No habrá paz para los malvados (Enrique Urbizu, 2011) y finaliza con Perros de paja (Sam Peckinpah, 1971) el 16 de mayo a las 18.00 horas y el 18 de mayo a las 22.30 horas.

Desierto Montañas Fotografía Espacio Nolich
Fotografía de Patricia Gómez

Además, también acogerá artistas muy variados del sector, como es el caso de la artista visual Greta Alfaro con Fall on us and hide us. La exposición se inaugurará el 10 de mayo a las 19.00 horas en el Refugio antiaéreo de Calle Serranos. Otro ejemplo es el proyecto “À tous les clandestins”, de Patricia Gómez y Mª Jesús González, que aborda mediante la estampación mural, la fotografía y el vídeo, el fenómeno actual de la migración, con especial atención en las costas occidentales africanas hasta Canarias.

El Festival 10 sentidos supone una apuesta por la investigación de los nuevos lenguajes artísticos y una cita nacional que propone el diálogo entre artistas, espectadores, estudiantes, profesionales consolidados, espacios de formación y todo aquel que se vea atraído por el arte en todas sus formas de expresión.

Fuente: https://apuntmedia.es/va/noticies/cultura/el-festival-10-sentits-de-valencia-combina-diferents-disciplines-artistiques

 

‘Fem Tele de 9’, el repositorio RTVV creado por extrabajadores

Canal 9 RTVV repositorio conferencia ponencia Espacio Nolich
Imagen de Jordi Hidalgo, José Luis Moreno, Miquel Francés y Javier Marzal durante la presentación del proyecto

Antiguos trabajadores de RTVV han creado un repositorio con los programas de producción propia del antiguo canal autonómico. Los contenidos están comprendidos entre sus inicios en 1989 hasta el cese, en 2013.

Los cuatro extrabajadores que han llevado a cabo esta iniciativa cuentan con la ayuda del Taller de Audiovisuales de la Universitat de València, y del Grupo de Investigación ITACA-UJI del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I (UJI).

Javier Argente Vidal, Jordi Hidalgo Sánchez, Alfons Pelló Tomillo y Francesc M. Picó Esteve, gestaron este proyecto tras el cierre de RTVV en noviembre de 2013, y llevaron a cabo la labor de rastrear la programación de todo el ciclo de emisiones de la cadena.

El catálogo cuenta con un total de 517 programas, comprendidos entre el 9 de octubre de 1989, fecha de sus inicios, hasta el cese de las emisiones de RTVV el 29 de noviembre de 2013. Estos programas “forman parte de la historia de la televisión de los valencianos y valencianas, que merece ser recordada”, cuenta la descripción del catálogo.

Consulta aquí el catálogo de ‘Fem Tele de 9’.

Fuente: https://valenciaextra.com/es/fem-tele-de-9-rtvv/

 

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?