Os dejamos con las noticias más destacadas del sector audiovisual y tecnológico valenciano de la semana en #NOLICHNEWS
La comedia protagoniza la sección de webseries de Cinema Jove
En la 34 edición del Festival Cinema Jove, organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), se ha hecho hueco a la sección oficial de ‘webseries’, en la que participarán un total de 13 producciones. La comedia ha sido el género destacado, procedente de Estados Unidos, España, Argentina, Suiza, Francia y Canadá.
La producción suiza ‘BIP’, de Vincent Bossel, narra la vida de una cajera con el peculiar ‘hobby’ de observar e imaginar la vida de los desconocidos con los que se cruza. La producción estadounidense ‘America’ de Jonathan Avigdori, sobre un grupo de inmigrantes que persigue el sueño americano, también será estrenada en España.
Otras comedias como ‘Dreaming Whilst Black’ o ‘In Bed’ serán las protagonistas de la sección oficial de ‘webseries’.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20190520/462356385672/la-comedia-domina-la-seccion-oficial-de-webseries-de-cinema-jove-en-la-que-compiten-13-producciones.html
NOLICH abre sus puertas a la masterclass de SONY sobre camcorders y cámaras de estudio 4k
El próximo 30 de mayo tendrá lugar en Espacio Nolich una masterclass organizada por SONY sobre camcorders y cámaras de estudio 4k. Estará impartida por los profesionales Álvaro Ortiz (camcorders) y Yhazmina Diaz (Workflow y Live production).
Está dirigida a aquellos profesionales del sector audiovisual que deseen ampliar sus conocimientos sobre la cámara de estudio HXC-FB80K HD/4K, y los nuevos camcorders 4K, PXW-Z280 y PXW-Z190, además de los monitores HDR y OLED.
La masterclass dividirá su asistencia en dos sesiones consecutivas: la primera de 11 a 14 horas, y la segunda de 15 a 18 horas.
Encuentra todos los detalles sobre la inscripción en la web de SONY.
Fuente: http://m.info.pro.sony.eu/webApp/PAPP1286
La Nau acoge la mayor retrospectiva de Humberto Rivas

La exposición del fotógrafo argentino Humberto Rivas llega a La Nau. Esta retrospectiva organizada por la Universitat de València y la Fundación MAPFRE, recoge las obras más destacadas de su carrera artística.
Desde el 22 de mayo hasta el 15 de septiembre se podrán disfrutar más de 180 obras de manera gratuita en el Centre Cultural de La Nau.
Humberto Rivas 1937-2009, como se ha titulado la exposición, supone una de las retrospectivas más completas de su obra. Pep Benlloch, comisario de la exposición, ha afirmado que “la exposición pretende reivindicar la figura de un artista fundamental de la fotografía española y poner de manifiesto la importancia de la renovación del lenguaje fotográfica que su obra ha supuesto”.
Fuente: https://valenciaplaza.com/la-nau-recoge-la-retrospectiva-mas-grande-de-la-obra-de-humberto-rivas
La Ciudad de las Artes es escogida como escenario del rodaje de Westworld

El pasado 20 de mayo, La Ciudad de las Artes cerró al público el lago, l’Umbracle y l’Hemisfèric para albergar el rodaje de la tercera temporada de Westworld. La segunda producción más vista de HBO por detrás de Juego de Tronos escogió como escenario el complejo diseñado por Santiago Calatrava.
El acceso estuvo prohibido desde primera hora de la maána desde el puente de l’Assut hasta el de Monteolivete. Turismo Valencia se encargó de colaborar al rodaje con personal uniformado con chalecos amarillos los que se podía leer ‘Estamos rodando’, como explicación a los transeúntes.
Hasta 100 profesionales ocuparon las instalaciones del cauce del río Turia, donde rodaron escenas de los robots y los humanos de la ficción.
Fuente: https://www.lasprovincias.es/culturas/tv/ciudad-artes-blinda-20190521011222-ntvo.html
Las plataformas digitales ocupan más del 60% de los hogares valencianos
Los hogares valencianos cuentan con una presencia de plataformas digitales del 63,8%, mientras que la televisión de pago está en un 51,2% de ellos, según datos de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu).
Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones, Avacu ha realizado un sondeo a 350 familias valencianas con el objetivo de conocer mejor los hábitos audiovisuales en la Comunitat.
El teléfono fijo ha descendido de un 88,4% de usuarios a un 84%, mientras que el teléfono móvil ha incrementado de un 91’7% en 2007 a algo más de un 94% este año, mientras que la conexión a internet se ha disparado de un 73% a un 95’1%.
Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/3643952/0/plataformas-digitales-superan-television-pago-al-estar-presentes-mas-60-hogares-valencianos/