#NOLICHNEWS: Manises Fast Film, cortometrajes valencianos y Bernardo Bertolucci

Os dejamos con las noticias más destacadas del sector audiovisual y tecnológico valenciano de la semana en #NOLICHNEWS

Manises acoge su primer festival de cortos exprés

Fast Film Festival es un concurso de cortometrajes impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Manises, CreaManises, ASCOMA y La Cinescuela Méliès. La iniciativa consiste en una competición que tendrá lugar el 4 y 5 de mayo, en la que los participantes deben realizar un cortometraje de cinco minutos de duración en 36 horas. La temática se indicará al comienzo del fin de semana del rodaje el día 4 de mayo.

Durante la semana siguiente se subirán los cortometrajes a YouTube para su visionado y votación por parte del jurado conformado por los directores de cine Javier Guillot y Josep Rodglá y Víctor Palacios, director y distribuidor cinematográfico.

La entrega de premios tendrá lugar el 18 de mayo en la sala Vicent Ros de la Casa de Cultura de Manises. Se entregará un premio valorado en 200 € al mejor cortometraje, uno al mejor cortometraje en valenciano y una mención a Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actor y Mejor Actriz, así como un “Ingenio y gracia”.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Manises, Altea Royo, ha afirmado que este festival “es una gran oportunidad para que los y las jóvenes apasionados por el cine muestren su talento, así como un trampolín de acceso a la industria cinematográfica”.

Toda la información sobre las bases, condiciones de participación y proceso de inscripción puede consultarse en la web de Manises Fast Film Festival: http://manisesfastfilm.es.

Fuente: https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2019/05/02/5cc9e802fc6c837c2a8b45de.html

 

Seis cortometrajes valencianos seleccionados en ‘Curts 2019’

Cortometrajes Comunidad Valenciana Curts 2019
La nueva propuesta de ‘Curts 2019’

El catálogo en DVD del programa ‘Curts 2019’ contará con seis cortometrajes valencianos, seleccionados por el Institut Valencià de Cultura, con el objetivo de dar a conocer la producción anual del cortometraje valenciano tanto en festivales de cine nacionales e internacionales, así como en el sector audiovisual.

La selección de los cortos corre a cargo de Sara Álvarez, profesora del máster de Animación de la UPV; los directores valencianos Marisa Crespo y Nacho Ruipérez; el programador del Festival de Cine de Gijón, Jorge Rivero; y el jefe de Programación de La Filmoteca, José Antonio Hurtado.

De 51 películas que han participado en esta convocatoria de ‘Curts’, los cortometrajes de ficción seleccionados han sido ‘El infierno y tal’, de Enrique Buleo, y ‘Madrid-Estocolmo’, de Antonio Ledesma Vila y Carmen Kaltchev Soto; de animación, ‘Echoes’, de Diana Acién Manzorro, y ‘Micosis’, de Juan Luis Brea, según un comunicado de la Generalitat. También cuenta con el obras documentales como ‘RIP. Renaix i palpita’, de Rafael Giner Sánchez, y ‘Makum (no llores), dibujos en un CIE’, de Emilio Martí López.

El programa ‘Curts’ juega un papel importante a la hora de nominar o premiar a los cortometrajes valencianos en los premios Goya y en otros festivales, según las fuentes. Esta iniciativa también genera un diagnóstico anual de la situación del audiovisual valenciano y sobre sus tendencias, estilos e intereses.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20190502/461995122846/seis-cortos-valencianos-seleccionados-para-el-programa-curts-2019.html

 

La Filmoteca presenta una retrospectiva sobre Bernardo Bertolucci

Bernardo Bertolucci Antes de la revolución
Antes de la revolución (Prima della rivoluzione, 1964)

La Filmoteca de València organiza en su próximo ciclo de cine una retrospectiva sobre el cineasta italiano Bernardo Bertolucci (Parma, 1941-Roma, 2018).
En colaboración con la Cineteca di Bologna y el CSC-Cineteca Nazionale de Italia, este ciclo podrá verse del 2 de mayo al 7 de julio.

La retrospectiva titulada ‘Lo llamaría simplemente vida: el cine según Bernardo Bertolucci’ se puede ver a partir del jueves 2 de mayo, a las 20.00 horas, dando comienzo con la proyección de ‘Antes de la revolución» (‘Prima della rivoluzione’, 1964).

La sesión contará con la presentación de Andrea Morini, comisario del ciclo y programador de la Cineteca di Bologna, y de Juan Francisco del Valle Goribar, restaurador del Centro Sperimentale di Cinematografia-Cineteca Nazionale.

Antes de la revolución es una historia de reminiscencias autobiográficas, inspirada en La Cartuja de Parma, de Stendhal, pero ambientada en la Italia de los años sesenta, que describe la crisis de una generación desencantada a través del drama sentimental de un joven militante comunista en conflicto con su educación burguesa y su familia.

El mes de mayo están programadas otras películas de Bertolucco como La estrategia de la araña (1970), basada en el relato Tema del traidor y el héroe, de Borges; y El conformista (1970), basada en la novela homónima de Alberto Moravia. De esta primera etapa del ciclo destaca la proyección del clásico del cine erótico El último tango en París (1972).

Entre las películas del ciclo que se podrán ver a partir de junio figuran Novecento (1976), La luna (1979), La historia de un hombre ridículo (1981), el documental L’addio a Enrico Berlinguer (1984), El último emperador (1987), El cielo protector (1990), El pequeño buda (1993), Belleza robada (1996), Asediada (1998), Soñadores (2003) y Tú y yo (2012). 

Fuente: https://valenciaplaza.com/Cmocrearficcinyrealidaduntallerparalaproduccinaudiovisualdetrsdeambosgneros

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?