Desde la preproducción hasta el finishing en ‘La isla de las tentaciones’

Esta semana en el post de #SHARINGNOLICH te contamos todos los secretos del rodaje y la postproducción de La isla de las tentaciones, el último trabajo nuestro DOP Hernán Pérez y de nuestro equipo de coloristas dirigido por Carlos Corresa. Todo el equipo ha trabajado de manera conjunta desde la preproducción hasta la postpo y el finishing para conseguir el look tan espectacular que tiene la última apuesta de Mediaset

El objetivo de nuestro crew fue crear un look que sumara a la historia: un grupo de jóvenes guapos y guapas que conviven en una isla idílica en República Dominicana. Para ello, se buscó realzar el color del mar caribeño, la selva, los atardeceres, amaneceres, las villas y sobre todo skin tones, bien morenitos. Además, Hernán planteó un look con nuestro equipo de NOLICH Color dando un paso más allá para conseguir un matiz característico que lo diferenciara de otros productos similares: consistió en buscar dar un matiz en bajas luces hacia el marrón, teniendo en cuenta las características de cada escenario, para así hacer evolucionar el look según momento del día. 

El diseño de la iluminación consistió en marcar dos colores para la identidad del show (azul y naranja) que identificaron las casas y los totales que junto con la combinación de colores ácidos (rojo y verde)  de las hogueras, fueron otras de las claves para conseguir que la imagen se alinease perfectamente con la esencia pícara y canalla de ‘La isla de las tentaciones’. 

Color Grading en remoto con un workflow personalizado

Más de 30 cámaras diferentes, 2h de metraje por episodio, hacer matching entre los 3 tipos de cámaras robotizadas (Sony alpha, GoPro, drones y las FS7); estas son tan solo algunas de las dificultades a las que se enfrentó nuestro crew de coloristas compuesto por Laura Fernández, Sonia Abellán y Miguel Varón, y dirigido por Carlos Corresa. Ellos consiguieron, con equipos de trabajo de potentes para mover proyectos tan pesados, workflows personalizados y una combinación de talentos junior y senior, mantener la continuidad y un look global en más de 2500 planos. 

Para ser lo más ágiles y eficientes en todo el proceso, nuestro equipo diseñó y ejecutó un workflow personalizado para cada proyecto en base a las necesidades del cliente, y en este caso fue un proyecto en remoto en el que se ha conservado la visión del realizador Javi Cabezas y del DOP, y se ha buscado un look semi-lavado con colores intensos característicos del caribe. Esto supuso tener que llevar a cabo mucha corrección de color selectiva para pintar mares y cielos para así crear un ambiente vívido de color. 

Rubén Forns durante el rodaje de La isla de las tentaciones en República Dominicana

Cómo diseñar la iluminación en una isla tropical

Lo más complicado en el diseño de iluminación, que no habría sido posible sin Rubén Forns (Gafer) , fue conseguir que no se viera ningún foco en la casa, ya que se tenía que poder grabar en todas las direcciones. La solución fue iluminar con lámparas de IKEA y material profesional sobre todo para evitar que se vieran focos por y que se pudiese rodar en 360º. 

Para crear los sets de totales se tuvo que montar un lugar accesible en cualquier momento para los concursantes en el que todo estuviera listo para entrevistas a modo ‘confesionario’. Fue difícil mantener la misma iluminación durante todo el programa ya que cualquier desplazamiento mínimo de los focos o de donde se sentaban los concursantes afectaba al resultado,  pero a medida que avanzaron los episodios esto se fue estandarizando y los operadores echaban una mano ya que no podíamos ser omnipresentes para conseguir un resultado homogéneo. 

Las escenas nocturnas de ‘las hogueras’ fueron una de las más difíciles de trabajar tanto durante el rodaje como en postproducción ya que la luz era suave y los materiales de iluminación que se pueden conseguir en mitad de una isla son limitados. Lo que en Madrid se montaría en un trípode aquí era diferente. Los trípodes eran palmeras y con ayuda de nuestro hombre coco que trepaba a subir los focos se salvaron escenas como estas. 

NOLICH Color, laboratorio de imagen desde la preproducción hasta la posproducción

Nuestro equipo de NOLICH Color se enfrentó a la difícil tarea de conseguir un resultado profesional con unas condiciones tan hostiles como las que supone rodar un reality en un lugar tropical; combinan un trabajo veloz y efectivo, y además son especialistas en arreglar todo tipo de imágenes para así conseguir un look único e innovador

Color grading / etalonaje en toda España: Valencia, Madrid, Barcelona, Vigo, sevilla, San Sebastián, Alicante, Castellón, Sevilla, Zaragoza, Canarias, Málaga y más.

 

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

3 comentarios en “Desde la preproducción hasta el finishing en ‘La isla de las tentaciones’

  1. Increíble trabajo!!! Un programa de Reality tratado con mucho gusto, mimo y trabajo pudiéndose codear con las mejores series de ficción del país…

  2. Gracias ha NOLICH por el comentario hecho a los técnicos de Iluminacion cinematograficos y gracias por el buen trabajo realizado en la posproducción de este programa…Sois unos Ckar

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?