Stagecraft: tecnología que permite crear escenarios hiperrealistas

Stagecraft: El cine utiliza técnicas de los videojuegos para conseguir una mayor integración de los actores con el entorno

Con el Stagecraft algo está cambiando en la forma de rodar cine y series de ficción.

Cada vez son más las producciones que han sido seducidas por las ventajas que ofrece la tecnología de Stagecraft. Esta innovadora técnica ya lleva algunos años con nosotros, siendo la serie The Mandalorian de Disney+ la primera en utilizarla. Pero, ¿cómo funciona?

Para explicarlo de forma sencilla, Stagecraft es un escenario con un suelo físico real que puede ser. Por ejemplo, asfalto, césped o arena. Además de tener cierto decorado real rodeado por tres grandes paneles LED con definición 4k llamados Render Nodes. Estos funcionan como partes envolventes que retratan el fondo de una escena de forma muy realista. Todo ello permite una mejor integración de los actores con el entorno. 

La proyección de entornos no es algo nuevo. Esto se utiliza desde hace muchas décadas, pero la tecnología actual ha conseguido alzar esta técnica a otro nivel. Para ser más exactos, este sistema de retroproyección y este escenario digital editable es gracias a Unreal Engine 5, el motor gráfico de Epic Games que ya está en su quinta fase para los videojuegos de última generación. Por lo que, así como hasta ahora los videojuegos han estado influenciados por el cine y sus narrativas, ahora es el cine quien adopta técnicas visuales de esta industria. 

¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología?

  • Mayor integración de los actores con el entorno.
  • Reflejos naturales en los actores.
  • Permite tener un acabado profesional desde el momento del rodaje (menos tiempo de postproducción).
  • Se puede rodar toda una misma película en un mismo set.
  • Generar focos artificiales para aumentar la iluminación de un contexto oscuro.

Son muchos los beneficios de esta nueva técnica y es por eso que películas como The Batman o como la última película del Universo Cinematográfico de Marvel: Thor Love und thunder, han sido rodadas con Stagecraft.

Obviamente, también tiene algunos puntos negativos. Como su alto coste de construcción o la necesidad de un mayor tiempo de preproducción. Además, la limitación del espacio o la necesidad de tener siempre fondos desenfocados por si la resolución no se ve realista.

Sin embargo, para muchos creadores esta tecnología ofrece comodidad y resultados increíbles. Es por eso que se están creando muchos estudios de Stagecraft alrededor del mundo. Lo que juega a favor de las personas que se dedican al diseño de Unreal, o trabajan con la realidad virtual o aumentada.

Hay quienes dicen que el Stagecraft sustituirá a los cromas. Lo cierto es que ambos seguirán existiendo y se fusionarán en muchas ocasiones. Cada uno ofrece unas características determinadas. De esto y mucho más habla el youtuber, director y realizador de cine Álvaro Wasabi en su vídeo Descubre cómo se hizo El Mandaloriano y Thor: Love and Thunder. Si os interesa este tema, no os lo podéis perder.

Y como dato curioso, la NASA, a través de la plataforma HeroX, ha anunciado que se asociará con Epic Games para realizar un  “desafío” a los desarrolladores de juegos, los cuales tendrán que crear un entorno virtual que replique el territorio de Marte. El objetivo es ayudar a preparar a los astronautas para un posible viaje al planeta rojo. Cuando ocurrirá esto, todavía es un misterio. Mientras tanto, en la nave Nolich Coworking Valencia te ofrecemos un espacio para crear e impulsar este tipo de técnicas desde España al mundo. 

¡Comparte y disfruta!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

  He leído y acepto los Términos y condiciones de privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de nolich.com con la finalidad de atender mi solicitud.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a hola@nolich.com

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?